Nuestro sitio web utiliza cookies para ofrecerle una experiencia apropiada como visitante. Al hacer clic en “Aceptar”, autoriza el uso de cookies de acuerdo con nuestra directiva de privacidad.AceptarRechazar

top of page

¿Qué pasa si mi empresa no cumple con la NOM-035?

Actualizado: 16 abr 2020

Ha trascurrido el primer trimestre del 2020 y tu empresa, ¿aún no cumple con la NOM-035?




De acuerdo con la Diario Oficial de la Federación, las empresas deben identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial y evaluar el entorno organizacional.

En la última década, la ansiedad, el estrés y la depresión se han convertido en padecimientos comunes para los trabajadores en distintas ramas productivas.


A continuación, presentamos una serie de preguntas que se plantean a partir de la entrada en vigor como obligación de la NOM 035:


1. ¿Qué empresas deben atender esta norma?

· Empresas de 1 a 15 trabajadores​.

· Empresas de 16 a 50 trabajadores​.

· Más de 50 trabajadores​.


2. ¿Qué deben hacer las empresas para aplicar la NOM 035?

En una primera fase, las empresas deben entregar a la STPS la documentación básica y un plan de acción a realizar en los siguientes 12 meses.

De acuerdo con el número de empleados:

· La aplicación de cuestionarios de evaluación para identificar a los trabajadores que vivieron o estuvieron expuestos a algún acontecimiento traumático severo.

· Identificación y análisis de los factores de riesgos psicosocial.

· Identificación de los factores de riesgo psicosocial y evaluación del entorno organizacional en los centros de trabajo.


3. ¿Existen sanciones o multas por no aplicar la NOM 035?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, las empresas que no apliquen la NOM 035 y lo que establece dicha norma; tendrán multas que van desde los 250 a 5, 000 unidades de salario mínimo: entre $26, 000 a $535, 000.


4. ¿Qué solicita la NOM 035 de las empresas?

· Prevenir factores de riesgo psicosocial.

· Promover un entorno organizacional favorable.

· Llevar registros de riesgos psicosocial.

· Difundir y promocionar políticas de prevención.

· Canalizar los casos de trabajadores que presenten algún caso de riesgo psicosocial.


Cumplir con todos los requisitos de la Norma es doloroso y puede ser muy costoso. Cambiar una cultura no siempre es fácil, pero para poder tener éxito haciéndolo, es importante tener herramientas de alto impacto que sean eficientes y que no quiten mucho de nuestro valioso tiempo.


Commenti


bottom of page